viernes, 31 de julio de 2009

DNF, podria haber algo peor?

Me toca escribir esta entrada en nuestra pagina no porque siento que debo explicaciones, sino porque quiero compartir con los TTT los pensamientos que se dan posterior a la retirada, que son muchisimo peor a lo mal que me senti durante la carrera.

Durante la competencia me costó entender que no me sentia al 100% a pesar de haber hecho todos los entrenamientos como debe ser, fisicamente estaba cansado mas tenia algun virus en los pulmones que me estaba causando mucha tos, sin embargo nada que no me hubiere hecho para de entrenar, o mucho menos DNF.

Ahora, pensandolo bien si me inscribi y di la partida debi terminar. Tambien me retire estando en el TOP 10 de la carrera con los lideres a 3 minutos y mas de 65 kms por seguir, sin duda alguna el retiro fue un error.

Todos nos lo hemos dicho, a todos nos ha pasado y yo no he sido capaz de reconocerlo en el momento indicado, -"no todos los dias son domingos," "no todos los dias es tu cumpleanos"-, y como ese hay miles de sabios proverbios que explican que uno no tendrá las mejores sensaciones todos los dias, pero como me dijo un amigo, eso hace que uno puede apreciar la diferencia entre sentirse bien y mal, eso no es "excusa" para retirarse.

Luego de una larga sesion introspectiva, comparto con los TTT estos pensamientos para que lo tengan en el subconciente porque les garantizo que en algun momento sera más fácil retirarse que continuar con el esfuerzo, y les aseguro que luego se sentiran peor por no haber acabado.

Si fueramos otros grupo, aqui les pondria una lista de 10,000 palabras con todas las "excusas" que pasaron por mi cabeza durante las 2 horas de carrera y seguro todos me dirian que esta bien, pero como somos TTT, lo ponemos todo menos excusas, por esa razon comparto esto, para que lo tomen de ejemplo y NO SE RETIREN NUNCA, despues de pensarlo NADA ES VALIDO.

He aceptado con mucha humildad la realidad de haberme retirado de la carrera y espero que esto me sirva como experiencia, no solo a mi, si no a cada uno de m companeros TTT que lo ponemos todo entrenando todos los dias, dia tras dia.

A entrenar, a disfrutar y a ser mejores cada dia,

Saludos,


Pedro, el mas nunca DNF.

Les parece que si yo estaba resfriado, cortado en el codo etc ect ect y me sentia mal, como se habran sentido estos en sus peores dias?

Nota publicada en la pagina de TTT. Ver aqui.

domingo, 26 de julio de 2009

Por primera vez me retire de una carrera.

Nunca logre encontrar las senciones positivas der la carrera. Ahora con la cabeza mas fria y sin que se haya acabado el evento siento que pudiera haberme recuperado antes del final.

Lo que si senti es que no podia convertior en positivos los pensamientos que pasaban por mi mente.

No di lo mejor de mi hoy, por eso me arrepiento. Estoy confundido y triste por el resultado de hoy. Espero poder dejarlo atras y enforcarme en nuevos retos.

Lo que mas me duele de todo es que por esta carrera deje de estart con mi familia y no pude hacer que valiera la pena. Manana sera otro dia.


Saludos
Correo electronico generado desde un BlackBerry de movistar.

viernes, 24 de julio de 2009

Panama Canal Triathlon - El Half de Panama


Por Sexto año consecutivo se llevará a cabo esta prueba internacional en la aguas del Canal de Panamá. Yo he participado por los últimos 4 años consecutivos, este seria mi 5nto año consecutivo participando. La mejor posición que he obtenido fue el año pasado que obtuve la 5ta posición detrás de corredores como lo son Ricardo Cardeño, Leandro Bonnet, Ronan Pavoni y Pablo Testa.

Este año, haremos todo lo posible para lograr mejorar esa posición y hacer la mejor carrera posible. La ruta del Half de Panamá, como lo conocemos aquí, la han cambiado varias veces. En esta ocasión estaremos nadando en las playas del pacifico al otro lado del puente de las Américas que cruza el Canal de Panamá. Nadaremos en la playa de Veracruz, de allí haremos la primera transición y cruzaremos en bicicleta el Puente de las Americas. Luego haremos unas vueltas por las áreas revertidas y luego la segunda transición en el Causeway donde serán la medias maratón.

Las áreas revertidas son antiguas bases militares de los estadounidenses que tenían en las riveras del Canal. A partir del año 2000 dichos terrenos fueron revertidos a Panamá y ahora son nuestros. A los que no saben, antes los panameños no podíamos transitar por esas carreteras. Por eso, para mi, es algo especial poder disfrutar de esas calles con las vistas del Canal.

El recorrido de ciclismo cruza por las Exclusas de Pedro Miguel y de Miraflores. Los últimos años se han tenido que variar las rutas. Recuerdo que el año pasado el trayecto de ciclismo fueron 93 kilómetros en vez de los 90km reglamentarios. Esos últimos 3 Km. se hicieron eternos y sentí que me sacaron de ritmo, pero no hay excusas. Aparentemente este año han recortado un poco el recorrido buscando tener la distancia un poco mas cerca de los 90kms, ya veremos.

También hay que mencionar que esta carrera tiene un cuarto elemento que además de las distancias se convierte en un enemigo incesante y ese es el clima, el calor por encima de los 33 grados y la humedad cercana al 100% hacen que sea casi insoportable la carrera. A los competidores, es importantes mantenerse hidratados y ponerle cabeza a la nutrición. Así les desea a todos mucha suerte este domingo, que logren hacer una carrera segura y que le salga su mejor tiempo personal cumpliendo así con sus objetivos. Aquí comparto un video de esta carrera en años anteriores.

Panamá Canal Triatlón, parte del caminoakona!



Video del Panama Canal Triatlon 2006

sábado, 18 de julio de 2009

6xta Vuelta Master Internacional de Ciclismo a Chirqui

Este fin de semana, viernes, sabado y domingo 19 de julio de 2009, se llevo a cabo la ya tradicional Vuelta Master de ciclismo a la provincia de Chiriqui.

En esta vuelta participaron corredores de 6 paises entre los cuales se encontraban ganadores de otras vueltas regionales. La vuelta esta dividia en 3 categorias correspondientes a las edades de los competidores, la categoria A, de 30-39 años, la b de 40-49 años y la C de 50 y mas.

La vuelta constabva de 4 etapas, 1 contrareloj y 4 etapas mas. Incluyendo la tercera etapa de montaña, con terminacion en alto, en esta ocasion en Boquete, en la provincia de Chiriqui.

Esta fue mi primera vuelta internacional y tengo que decir que quede muy sorprendido, tanto por la organizacion del ciclismo en la provinica chiricana como por la calidad de los ciclistas que participaron en la vuelta.

El peloton estuvo siempre muy rapido manteniendo constantes ataques tanto en Plano como en la montaña, esto siento que me ayudo a aumentar mi umbral ya que tenia que seguri rodando despues de varios ataques con el pulso muy muy alto.

Una cosa que tengo que me llamo la atencion es la tension en el peloton situacion que no se ve en las competencias de Triatlon. Me parece que en el ciclismo los competidores utilizan tacticas mucho mas agresivas contra los demas corredores que lo que uno esta acostumbrado en triatlon, donde la competencia es mucho mas individual. Menciono esto porque varias veces el equipo de B-loces realizó tacticas muy peligrosas como por ejemplo intentar hecharme a mi y a otros corredores a una cuneta, no cantar los huecos en la calle y mucho mas. Esto no solo es antideportivo sino que peligroso, lo sorprendente es que es "valido" en ciclismo.

Al menos yo, intentare no correr asi las carreras. No es mi naturaleza.

martes, 14 de julio de 2009

Reportaje de Ironman Brazil en Panama Sports

Con mucho orgullo comparto el reportaje que me hicieron de la Revista de Deportes Panameña, Panama Sports.





Panama Sports tiene una exclente pagina web donde le dan cobertura a todos los eventos locales y a los internacionales en donde participan panameños. Adicionalmente mantiene una herramienta de calendario con la gran mayoria de los eventos locales. Para mas informacion pueden ver su pagina web aqui.

jueves, 9 de julio de 2009

Vuelta Master a Chiriqui



Como uno de los eventos ciclisticos mas importantes de Centro America ha sido catalogada la vuelta Master a Chiriqui. En nuestro pais, la Provincia de Chiriqui tiene sin duda alguna, una de las mas grandes trayectorias en ciclismo.


Los mejores ciclistas nacioales han salido de estas tierras y la vuelta a Chiriqui sigue siendo la cita ciclistica mas importante del calendario Nacional, por eso desde que comence en el ciclismo he tenido como objetivo participar en esta carrera ciclistica tipo Tour, es decir por etapas.

Los tres años pasados que me he sentido que podia participar siempre han existido eventos laborales que me han impedido participar. Por suerte este año para esas fechas tengo la disposinibilidad de participar en la prueba y a pesar de que mi equipo de ciclismo el TTT no participará he sido invitado a participar con el equipo CUBEX BIKES, lo que me pone muy contento.




Estare utilizando la Vuelta como parte del entrenamiento a Hawaii y esperamos tener una buena carrera, hacerlo lo mejor posible y ayudar al equipo.

Para mas info sobre la vuelta ver aqui.

viernes, 3 de julio de 2009

Tour de Francia 2009

Comienza otro Tour de Francia este sabado con la presencia de Lance Armstrong que aunque no es el favorito en papel nadie lo puede descartar. Se pueden sumar las veces que todos los demas corredores han ganado el tour y no suman ni la mitad de las veces que Lance ha ganado! Eso dice mas que cualquier cosa.

En el 2005, tuve la oportunidad de ir con la fanatica numero 1 de Lance y del ciclismo a ver dos etapas del Tour de Francia con lance como ganador. Fue una de las mejores experiencias de mi vida, y hoy estaba viendo las fotos que comparto aqui.

!!Vive el Tour Vive Lance!

Que Dice Phill Liggett del Tour 2009?

Tour de France 2009
By Phil Liggett

“Will Lance win the Tour?” It is a question I have been asked so many times these past few months and my answer each time has been modified from, “he’ll make us sit up and take notice,” to my latest assessment, which is, “he will be on the podium.”

I doubt there will be a rider in Monaco for the start of the Tour on July 4 who will disagree with me after Armstrong’s stunning showing in his first Giro d’Italia, which came after a racing break of over three years and a physical break of one certain collar bone, a few weeks before he took the start.

His final week in Italy showed him to be the one rider in the race approaching his best form while others, including teammate Levi Leipheimer seemed to be praying for the end in Rome. Now, after his first win since July 2005 in Nevada recently, the champ is back and you had better believe it.

Alberto Contador is right to fear his own teammate. After all if you were Spanish and your two best team riders are living and training in America away from the action, would you trust them when the time comes to race?

Having said this, there will be no disdain such as that showed in 1986 between Greg LeMond and Bernard Hinault. On that occasion, Hinault had gone to the race as a five-time winner, vowing to help LeMond be the first American. However, when the spirit of competition moved in, Hinault seemed to have changed his mind and LeMond apparently was now his rival, but on the same team.

All that is history and in the end Greg won and Hinault finished second. If I was a betting man, I would have a flutter on Contador winning and Armstrong finishing second this time, but without the subterfuge in between.

Where is the challenge coming from? Cadel Evans from Australia, Andy Schleck (Luxembourg) Russian Giro winner Denis Menchov and determined Italian Franck Pellizotti, will be the marked men. Last year’s winner, Carlos Sastre is the most consistent rider in the peloton – for a high finish – but his win came last year and will not return.

Astana have announced Contador and Armstrong as joint leaders and there is no surprise there! Afterall we don’t want a fight before the race starts, do we?

The first day’s time trial around Monaco will serve to show us some signs of who is on song and here, expect Fabian Cancellara to take the maillot jaune, just as he did in Charleroi (2004) and London in 2007. This will make Saxo Bank a really competitive team while diverting attention away from Andy Schleck, who will be their man for the top in Paris on July 26.

Here in the UK, Contador, Armstrong and Schleck are the way the bookmakers see it and for once, they may be right and will make a killing. As of this week, a lot of money has been placed on Schleck.

After four days the race reaches Montpellier and the return of the team time trial. This is where both Contador and Armstrong should gain time on the teams that have hopes of a win in Paris. Astana, has a formidable line-up and defeat does not seem an option.

Three more days on and the Pyrenees are reached, so Contador can strut his stuff with anyone who can follow him. Then we may know who the Astana captain is as the race finishes atop Arcalis, a six-mile climb of seven per cent, in Andorra.

After the Pyrenees the route turns north and reveals flat stages, giving the overall contenders a rest while the sprinters follow Mark Cavenish across the line. The Isle of Man rider is as cocky as they come, but only because he believes in himself and his team.

Without top sprinters Robbie McEwen (injured) Alessandro Petacchi (team not riding) and possibly Tom Boonen (we will know on Tuesday after his court case with the Tour organisers who have barred his entry after testing positive for socially taking cocaine), the Manx missile will be even more hopeful of at least four stage wins.

Barry Hoban holds the British record of stage wins with eight. Last year Cavendish went half way with four, so Barry, who now lives in Wales, although he originated in Yorkshire, better get the congratulatory e-mail ready!

There are some tough, so-called “transfer” stages, including the 13th to Colmar, but it is the Alps where the battle will rage once more as the race visits Switzerland, with a first time finish at Verbier.

By the time we get to day 18 and the 25 miles individual time trial around Annecy, the leaders will know what they have to do to close down on their losses so far or, to open up a gap on the climbing speciallists before the final showdown on Mont Ventoux, the day before the finish in Paris.

This is an excellent route, planned to keep us all in suspense until Paris. It has brought about a direct clash between the young and the old, except that one man who is 37, refuses to see it this way.

A great Tour in the offing and on Versus you have the best seat in the house, so enjoy it with us and no writing and complaining when it does not work out as I have just scripted above!


Versus | Tour de France

Shared via AddThis