domingo, 29 de agosto de 2010
Despues de un Duro Half, todos disfrutando!!
Ya salieron los resultados del Panama Canal Triatlon. Pueden verlos aqui. El Half de Panama fue todo un exitio.
miércoles, 25 de agosto de 2010
Panama Canal Triathlon es ya!!!
Este fin de semana se dará una de las citas más importantes del triatlon nacional. Estarán presentes la gran mayoría de los triatletas de larga distancia del país, todos intentando hacer su mejor marca en este evento tan difícil.
Cada carrera es diferente, aunque las distancias sean iguales hay condiciones que las hacen muy diferentes. El clima, el terreno, el publico, etc, todo juega un papel determinante en el evento. El Half de Panama es una de las carreras de distancia de medio ironman mas dificiles que he hecho. Prueba de ellos está en que los tiempos de este evento siempre son mas altos que el promedio -incluso el de los ganadores de los ganadores- debido a la dificultad del terreno y del calor, aunado al hecho de que siempre se nada y rueda un poco mas y se corre con poca agua.
Este año estamos seguros que el tema de al hidratacion en la corrida sera resuelto, mas porque hay varios equipos que estaran "compitiendo" para ver quienes hacen el mejor "aid station" que bien por el Triatlon! muchas gracias.
![]() |
Meta en el 2007! |
En cuanto al ciclismo es una distancia muy respetable 90kms, que incluyen la loma de Paraiso, Canal 8, el Puente de las Americas, Gamboa x2 y los laguitos de regreso, muchas lomas y mucho calor, ademas de que a mi siempre me suman un poco mas de 90kms jajaja.
La corrida aunque plana engaña, porque es muy dolorosa y dificil. Este año cambio un poco la ruta y ahora son 4 vueltas de 5.25kms para completar los 21kms de corrida, en vez de 2 vueltas de 10.5kms como el año pasado, lo que hizo muy dificil mantener el control de la hidratacion, situacion que este año debe ser mas facil con mas vueltas de menos distancia.
Al final, son como "minimo"1.9kms de nado, 90kms de ciclismo y 21kms de corrida, todos haremos la misma distancia asi que a a disfrutar y pensar en que al momento de cruzar la meta ya no se sufre mas!
Exitos a tttodos!!!
viernes, 20 de agosto de 2010
Que dura que estuvo esa media maratón del Valle.El terreno estuvo a otro nivel. Las piedras, las lomas, las bajadas, la escalada, la hidratación, la navegación en fin, todo fue extremo. No logramos el objetivo que era estar en el podio pero siento que hice una buena carrera y que di lo mejor de mí.
En la media maraton participaron 3 personas del Valle. Aun no conozco los nombres porque no salen los resultados, pero estuvimos alli bien cerca de la punta de la carrera todo el tiempo. La idea era bajar las 2 horas y lo logramos, hice 1:59, y le tuve que poner mucho empeño.... para poder bajar las dos horas ya que sabía que estaría cerca cuando todavía faltaban 4 kms.
EL evento en si es una gran idea de parte de los organizadores, Pura Voluntad y Panamá Runners, que sin duda alguna trabajan duro para poder llevarla a cabo. Sin embargo hubo varios detalles que en lo personal me dejaron con dudas. En cuanto a la hidratacion y el recorrido la verdad que en una carrera de campo traviesa uno sabe que debe llevar lo suyo de hidratacion y nutricion y que el recorrido y la navegacion es paerte de la carrera po rlo que siempre hay que estar pendiente. EL problema es que la organizacion indico que iba a haber puntos de hidratacion cada 5kms y por supuesto eso cambio totalmente el plan de muchos ya que contaban con dichos puntos de hidratacion.
Por otro lado faltaron puntos de control para asegurar que todos hacían el recorrido trazado, en el caso de los 21kms hubo mucha confusion sobre la parte final del recorrido. En el 4 y 5 lugar estábamos un corredor y yo y en varias ubicaciones nos indicaron que íbamos 1 y 2 en la general. Nosotros sabíamos que teníamos a 3 adelante, pero al parecer no estabamos pasando por el mismo recorrido. Sin embargo al no haber puntos de control, no sabemos exactamente que fue lo que paso. Lo cierto es que Tanto Guillermo como mi persona hicimos el recorrido completo.
Los que hicieron la maraton compelta se llevaron una incrieble sorpresa. Si la de 21 estuvo durisima, la de 45 kms fue una guerra a muerte. Felicitaciones a Santana, el ganador absoluto de la prueba y a mi amigo y compañero Ernesto Duran que quedo 3ero en la carrera luego de dejar todo, todo lo que tenia en esas montañas.
Pasado este evento mi enfoque se ha volcado por completo al Panama Canal Triatlón, el Half de Panamá. La unica carrera de hacemuchos años que he quedado DNF. Recuero que el año pasado luego de que me retire me dije que mas nunca seria DNF asi que afronto con muchas ansias este evento que este año vera la participacion de los campeones anteriores Ricardo Cardeño, y Leandro González Bonnet de Colombia y Argentina, al igual que todo el TTT que estara peleando por quedar en la general.
Sabemos que muchos se estan preparando a conciencia para este evento y para los demás eventos de la segunda mitad del año, Orlando 70.3, Cancún 70.3 y Ironman Hawaii, asi que a todos les deseamos mucha suerte y buenos entrenos.
Con tanta competencia local en estos eventos se da el fenomeno donde competimos no por plazas a Hawái o Clearwater, sin por el simple deseo de ganar, de ganarle a los que nos vemos todos los dias en los entrenos, esto no es malo, siempre que se le desee bien a todos, al menos asi lo veo yo. Asi que a todos mis competidores les deseo que el proximo domingo 29 de agosto tengan un "personal best" y que hagan la mejor carrera que puedan de manera que esten contentos con su esfuerzo
viernes, 6 de agosto de 2010
La Vuelta Master a Chiriqui, que bella experiencia.
Los dias previos a la Vuelta estuve lleno de dudas. Sabia que no llegaba a la vuelta en mi mejor forma. Entre el resfirado y el cansansio acumulado del Ironman Nice estaba al borde. Me sentia hasta un poco desanimado, en esos momentros me recorde que hay veces que se entrena el cuerpo y otras la menta, asi que me trague todo e intente culminar los entrenamientos aunque no a la "velocidad" que yo queria.
Mi Coach me dijo, "no puedes ir a buscar las buenas sensaciones en los entrenamientos forzandote mas de lo que debe ser, las buenas sensaciones viene solas, confia en eso". Llegue a la vuelta con muchas dudas no solo deportivas sino tambien con mucha nostalgia de no poder compartir esos dias con mi familia, pero bueno tenia una buena oportunidad de correr la Vuelta Master a Chiriqui con un equipo de primer nivel con la participacion de Oscar Galindez, Ronan Pavoni, Mauricio Testoni, Malcolm Provoost, Eusebio Martin y Pichi Ruiz y la ayuda tecnica de Daniel Duran, todo un equipazo.
A diferencia del año anterior en esta vuelta mi sensaciones fueron de menos a mas. Cada dia que pasaba sobre la bici me sentia mejor y mas fuerte. Alli esta lo que dice mi Coach, las sensaciones vienen solas ya si fue.
Yo llegue a la vuelta con ninguna expectativa personal, lo unico que queria era que mi equipo, con el lider Oscar Galindez, ganara la vuelta, cualquier otra cosa era adicional y no importaba. Siendo ess mis intenciones corri la vuelta como Kamikazi, lanzando ataques, escapadas y contraataques sin pensar en mi recuperacion o tiempo en la meta. Gracias a Dios Oscar pudo hacer de las suyas en la ultima contrareloj y sellar el truinfo para el equipo y por mi parte pude mantenerme en el top 10 de la carrera conun 7tmo lugar overall y segundo panameño detras del campeon del año pasado Rooper. Asi que me siento feliz.
Fue un viaje canson, nos quedamos los 6 en un solo cuarto asi que compratimos mucho, extrane a mis hijas y a mi esposa muchisimo, pero eso si trajimos el maillot amarillo con nosotros y me siento muy muy orgulloso de haber formado parte del equipo de OG ganador de la vuelta Master a Chiriqui 2010.
Ahora hay otros objetivos en mente y la preparacion esta encaminada a hacia afrontarlos de la mejor manera. Entrenando con paciensia y regularidad ,sin perder de vista la alimentacion y el descanso y por supuesto apoyandome mucho en el equipo TTT para cumplir las metas que todos nos ponemos.
domingo, 1 de agosto de 2010
Oscar Galindez gana la Vuelta Master a Chiriqui con el Equipo TTT
Oscar Galindez mantuvo hoy el maillot amarillo y cruzar la meta en la etapa final quedando campeon para el ano 2010.
El equipo TTT junto con Oscar Galindez lograron neutralizar todos los ataques de los equipos Maranatha y Citi Blue ambos de Costa Rica para proteger el Maillot.
Pedro Cordovez, Malcolm Provoost, el Coach Ronan, Eusebio Martin, Mauricio Testoni, Eduardo Ruiz y Daniel Duran como Director formaron parte de la escuadra ganadora.
Muchas gracias a TTTodos por sus animos. Pronto fotos y videos.
El equipo TTT junto con Oscar Galindez lograron neutralizar todos los ataques de los equipos Maranatha y Citi Blue ambos de Costa Rica para proteger el Maillot.
Pedro Cordovez, Malcolm Provoost, el Coach Ronan, Eusebio Martin, Mauricio Testoni, Eduardo Ruiz y Daniel Duran como Director formaron parte de la escuadra ganadora.
Muchas gracias a TTTodos por sus animos. Pronto fotos y videos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)